Calendario de Eventos


Día Mundial del Asma
El asma puede tener diferentes causas entre ellas; antecedentes familiares de asma, rinitis, urticaria y/o eccema (dermatitis); la exposición a factores ambientales y ocupacionales. En las personas asmáticas los bronquios responden con inflamación y constricción (se cierran) frente a la exposición a ciertas sustancias externas. Entre los agentes o sustancias que con mayor frecuencia desencadenan crisis asmáticas están: polen, lana, polvo, ácaros, plumas, etc. Del mismo modo los cambios climáticos, en especial las bajas temperaturas y la humedad son causas de las crisis.

Día Nacional de la Cefalea
Las cefaleas (caracterizadas por dolores de cabeza recurrentes) son uno de los trastornos más comunes del sistema nervioso. Son trastornos primarios dolorosos e incapacitantes como la jaqueca o migraña, la cefalea tensional y la cefalea en brotes. También puede ser causada por muchos otros trastornos, de los cuales el consumo excesivo de analgésicos es el más común.

Día Mundial de la Hemofilia
La Organización Mundial de la Salud define la Hemofilia como una enfermedad que afecta la coagulación de la sangre. La hemofilia se transmite de padres a hijos, afecta mayoritariamente a los hombres mientras que las mujeres, aunque no suelen padecerla, pueden transmitirla.

Día de la Atención Primaria
Según la Ley 1438 de 2011, la Atención Primaria en Salud (APS) es la estrategia de coordinación intersectorial que permite la atención integral e integrada, desde la salud pública, la promoción de la salud, la prevención de la enfermedad, el diagnóstico, el tratamiento, la rehabilitación del paciente en todos los niveles de complejidad, a fin de garantizar un mayor nivel de bienestar en los usuarios