Gov Logo
Centro de RelevoLogo SitemapLogo Font MinusLogo Font PlainLogo Font PlusLogo Bright LeftLogo Bright Right
HomeNoticiasDía del corazón Boletín N.31

Día del corazón Boletín N.31

Día del corazón Boletín N.31
Día del corazón Boletín N.31

Según datos de la Organización Mundial de la Salud, las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de muerte en todo el mundo, provocando la muerte de más de 17 millones de personas al año.

En Colombia, 41.783 personas murieron en 2022 a causa de la enfermedad isquémica del corazón, según los datos del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE).

Asmet Salud EPS SAS se suma a la conmemoración del Día del Corazón, que tiene lugar el 29 de septiembre, con el objetivo de educar y sensibilizar a la población acerca de las enfermedades cardiovasculares, así como de resaltar la manera en como pueden ser prevenidas mediante la adopción de un estilo de vida saludable.

El corazón es uno de los órganos más importantes del cuerpo y cumple funciones vitales, ante cualquier alteración se puede ocasionar complicaciones serias para la vida o incluso causar la muerte.  Estas se denominan enfermedades cardiovasculares.

¿Qué son las enfermedades cardiovasculares? Las enfermedades cardiovasculares son aquellas que afectan el corazón y los vasos sanguíneos (arterias, venas, capilares) de todo el organismo especialmente de cerebro, pulmón y las piernas, y que a menudo son causadas por una placa de grasa que se deposita y acumula en las paredes del vaso sanguíneo, obstruyendo la circulación y alterando el normal funcionamiento del cuerpo.

¿Cuáles son las enfermedades cardiovasculares? Hay muchas enfermedades cardiovasculares entre ellas las siguientes:

  • Cardiopatía coronaria                                                                                                   
  • Insuficiencia cardíaca
  • Arritmias
  • Enfermedades de las válvulas cardíacas 
  • Arteriopatía periférica
  • Accidente cerebrovascular
  • Hipertensión arterial

¿Cuáles son los factores de riesgo cardiovascular? Los factores de riesgo se clasifican en dos grandes grupos: 

Factores no modificables (no podemos intervenir) entre ellos están: 

  • Edad
  • Sexo
  • Herencia
  • Raza

Factores modificables (podemos intervenir para evitarlos) en los que se encuentran: 

  • Hipertensión arterial
  • Aumento del colesterol
  • Diabetes
  • Sobrepeso y obesidad
  • Tabaquismo
  • Sedentarismo
  • Abuso de alcohol

¿Cómo se puede prevenir las enfermedades cardiovasculares? 

La presencia de enfermedades cardiovasculares está muy ligada al estilo de vida que llevan las personasal llevar un estilo de vida saludable menor es el riesgo de desarrollar una enfermedad al corazón, y poder así mantener una salud adecuada. Por eso la forma más eficaz de luchar contra estas enfermedades es a través de la prevención, interviniendo en aquellos factores de riesgo fácilmente evitables:

  • Realizar actividad física
  • Dejar de fumar
  • Seguir una dieta saludable
  • Mantener un peso saludable
  • Descansar y tener un sueño de buena calidad
  • Controlar el estrés
  • Evitar el consumo de alcohol
  • Identificar el riesgo cardiovascular


 

 

 


Asmet Main Logo

En el portal de Asmet Salud EPS S.A.S. utilizamos cookies y se puede recolectar datos personales para brindarte nuestros servicios en línea y mejorar tu experiencia como usuario. Haz click en el botón si estas de acuerdo con nuestras Políticas.